sábado, 22 de noviembre de 2014

INDUMENTARIA CHINA


INDUMENTARIA CHINA
DINASTÍA TANG


“En el siglo VII, China era probablemente la mejor nación vestida del mundo”
Para este tiempo China ya tenía varios siglos de experiencia en sericultura (crianza del gusano de seda) así como también en la tecnología empleada para hilar, las telas producidas tenían dibujos muy complejos y de varios colores y para el siglo IX producían con facilidad grandes motivos.
En Chang’an (actualmente Xi’an) existían fabricas especializadas en teñido, hilado, tejido y producción de cordones y lazos.


Las mujeres chinas disfrutaron de una libertad sin precedentes durante la dinastía Tang en los años 618 - 907, no solo en la indumentaria, sino también en lo que podían realizar como bailar, montar caballo y jugar polo. La única emperatriz china de toda la historia reinaría en esta época, su nombre es Wu Setian gobernó desde 684 hasta 705 por derecho propio; el espíritu libre de las mujeres durante la distancia se manifiesta en su vestimenta y sus tocados, empezando con un largo velo para salir que escondía su rostro y con el pasar de los años se reemplazo por un sombrero, el único accesorio que protegía a la mujer de la mirada de los demás y para el año 713 este desapareció y el maquillaje predominaba. 
Para el siglo VII se introdujo la blusa entallada de manga corta, y la abertura delantera era atada con un lazo o un cuello amplio para pasarla por la cabeza, su escote revelaba parte de los senos, pero la blusa de manga larga no fue olvidada, esta se seguía llevando debajo de la blusa de manga corta. 
En esta época se realizo espectaculares trajes para bailarinas, los hombros de las blusas sobresalían por los lados como si fuese unas pequeñas alas, su traje era acompañado con unos zapatos con punta de nube, llamados así por su amplia punta hacia arriba.
A partir del siglo VIII, los vestidos femeninos cada vez fueron más voluminosos, se añadieron pliegues a las faldas y las mangas se ensancharon, todas las damas de esta época empezaron a competir entre ellas aumentando la anchura de las mangas del vestido y los peinados también tomaron un lugar importante para las mujeres, realizándolos más voluminosos y muy altos, también se utilizaba pelucas y postizos para conseguir la forma que deseaba cada una y ellos constaban de nombres muy imaginativos y descriptivos como por ejemplo "estilo de nube". El corte de las prendas masculinas cambio muy poco durante el periodo de la dinastía Tang. Los vestidos tenían cuello redondo y mangas estrechas o cuello levantado con mangas anchas, estos dos tipos de vestidos solamente podían utilizar funcionarios del estado y los hombres de letras; los hombre siempre llevaban el cabello largo, recogido en un pequeño moño encima de la cabeza, al contrario de las mujeres que lo cubrían con un pañuelo de cabeza negro. Se adecuó chaquetas y pantalones para montar caballos, convirtiéndose en prendas unisex.
El gobierno Tang no encontraba necesario distinguir entre las diferentes clases sociales mediante un código de vestir y así toda la gente se vestía de acuerdo a sus posibilidades. 


Como importante elemento cultural, la vestimenta femenina en sus más variadas formas constituye un reflejo de la apertura de miras y la riqueza de la dinastía Tang. El espíritu de las mujeres durante la dinastía Tang se manifestó en la elegancia y creatividad de su indumentaria y sus tocados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario